Ingredientes que necesitamos:
Esta receta elaborada a base de frutas y vino, es una receta tradicional en España, no olvides darle a "Me Gusta" si te hemos ayudado a preparar el Sangría Tradicional.
Receta:
Con esta receta podrás sorprender a tus visitas en las tardes calurosas...
Con vino dulce todo sabe mejor, y mas nuestra sandia que te traemos...
Otra receta espectacular para pasar esas calurosas pero con esta receta, refrescantes tardes de verano...
Para los amantes del alcohol, os traemos la receta de sangría con ron...
Una receta bastante gratificante y saludable pero con un toque de elegancia...
Para los que no quieren alcohol en sus bebidas, tranquilos os traemos esta receta de sangría sin alcohol...
No ensucies más, es fácil si tienes recursos, ha llegado la hora de aprender y crecer con esta receta...
Menú 1 - de Huevos rellenos, Salmorejo, Berenjenas y Sangría
Entrante: Huevos rellenos
Primero: Salmorejo cordobés
Segundo: Berenjenas rellenas de carne
Postre: Brownie de chocolate
Comenzamos poniendo a nuestros comensales unos huevos rellenos a modo de aperitivo. Si hay alguien al que no le guste, puedes tener como plan B, un poco de chacina cortada, jamón o queso viejo. Seguidamente sirves el salmorejo cordobés. No eches mucha cantidad para dejar espacio para los siguientes platos. Como segundo plato te proponemos unas Berenjenas rellenas de carne. Como otra opción puedes poner unas hamburguesas. Puedes aprender más en recetas de hamburguesas y acompañarlas de patatas fritas. Sería bueno poner unos cuencos con varios tipos de salsas, mayonesa, kétchup o alioli y así que cada uno se sirva la que más le guste. Para finalizar puedes poner un brownie. En recetas de brownie puedes encontrar varias formas de prepararlo. No te olvides de servir café (y descafeinado) e infusiones para despedir la comida. Si el almuerzo se alargase, puedes servir unas recetas de mojito para amenizar la sobremesa.
----------
Menú 2 - de Ensalada, Macarrones, Pescado y Sangría
Entrante: Ensalada de tomates raf
Primero: Macarrones boloñesa
Segundo: Dorada al horno
Postre: Macarons
Comienza cortando muy finos unos tomates pequeños raf y alíñalo con un poco de sal, aceite y orégano. Servimos vino, refrescos, agua y una rica sangría en el centro de la mesa para que se sirvan al gusto. Seguimos con unos macarrones a la boloñesa espolvoreado con un poco de queso. De segundo aplica una dorada al horno. No olvides, limpiar bien el pescado, echarle un chorro de aceite de oliva junto con unos ajitos y perejil cortados muy finitos. De postre ponemos unos macarons. Si no sabes hacerlo puedes aprender en receta macarons. En la sobremesa, junto con el café y las infusiones, podemos presentar en la mesa unos churros. En recetas de churros podrás encontrar varias y divertidas formas de hacerlo.
----------
Recomendaciones
Cuida todos los detalles de la casa. En una comida también es importante la vista, el oído y el olfato. Procura que la casa esté limpia, ordenada y con la mayor luz natural posible. Si vas a poner música de fondo, asegúrate que a tus comensales le agrada. Por último, cuida que no haya olores fuertes en la estancia.
¿Aceptas el uso de cookies? Si Leer más...